lunes, 26 de noviembre de 2012


el árbol de los amigos

Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino. Algunas recorren todo el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar, mas otras apenas las vemos entre un paso y otro. A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.

Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos. El primero que nace del brote es nuestro papá y nuestra mamá, nos muestra lo que es la vida. Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros.

Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.

Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón. Son sinceros, son verdaderos. Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz. 

Y a veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón y entonces es llamado un amigo enamorado. Ese da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies, cosquillitas a nuestro estómago, etc. 

También existen aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas. Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro, durante el tiempo que estamos cerca. 

Hablando de cerca, no podemos olvidar a los amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre hoja y otra. 

El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones. 

Pero lo que nos deja más felices es darnos cuenta que aquellas que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría. Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino. 

Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, suerte y prosperidad. Hoy y siempre... simplemente porque cada persona que pasa en nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevaron mucho, pero no habrá de los que no nos dejaran nada.

Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida y la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por causalidad.

                                                      JORGE LUIS BORGE

jueves, 8 de noviembre de 2012


Tengo una vaca lechera, 

no es una vaca cualquiera, 

me da leche merengada, 

ay! que vaca tan salada, 

tolón , tolón, tolón , tolón. 

Un cencerro le he comprado 

Y a mi vaca le ha gustado 

Se pasea por el prado 

Mata moscas con el rabo 

Tolón, tolón 

Tolón, tolón 

Qué felices viviremos 

Cuando vuelvas a mi lado 

Con sus quesos, con tus besos 

Los tres juntos ¡qué ilusión!

lunes, 5 de noviembre de 2012

                                                      CABALLO VERDE

Yo tengo un Caballo Verde 
Que hace piruetas 
Se sabe lavar los dientes 
Va en Bicicleta. 

Tiene un callo en la barrigo 
De andar echadoo. 

Y cuando lo llevo al río 
Se mete en el agua y sale colorado.  

Yo le enseñé a hablar 
Sabe decir "Mamá" 

Y es tan inteligente que 
Hasta usa lente para poder mirar. 

Su novia es una rubia 
Muy coquetona 
Se pinta los labios rojos 
Y es percherona 

Y cuando lo ve al caballo 
Le dice asi: 
Me dan ganas de comerte 
Porque te pareces mucho al perejil. 

Yo le enseñé a hablar 
Sabe decir "Mamá" 

Y es tan inteligente que 
Hasta usa lente para poder mirar 

lunes, 29 de octubre de 2012

EL GATO CONFITE MARÍA ELENA WALSH

Al gato Confite
le duele la muela,
y no va a la escuela.
Muy alta, muy seria,
su pena gatuna
llega hasta la luna.
La carne picada
se quedó hace rato
dormida en el plato.
Bolas de papel
cuelgan de un hilito
finito, finito.
La casa está quieta,
todos los ratones
en sus camisones.
Los chicos se acercan,
besan a Confite
para que no grite.
El perro dentista
le ha recetado
bombón de pescado.
No ha nada más triste,
más triste que una
tristeza gatuna,
gatuna, gatuna.

martes, 16 de octubre de 2012



La mona Jacinta
María Elena Walsh



La mona Jacinta

se ha puesto una cinta

Se peina, se peina

y quiere ser reina

Ay, no te rías de sus monerías


Mas la pobre mona

no tiene corona

Tiene una galera

de hoja de higuera

Ay, no te rías de sus monerías


Un loro bandido

le vende un vestido

un manto con plumas

y un collar de espumas

Ay, no te rías de sus monerías


Al verse en la fuente

dice alegremente:

"Qué mona preciosa

Parece una rosa"

Ay, no te rías de sus monerías


Levanta un castillo

de un solo ladrillo

rodeado de flores

y sapos cantores

Ay, no te rías de sus monerías


La mona cocina

con leche y harina

Prepara la sopa

y tiende la ropa

Ay, no te rías de sus monerías


Su marido mono

se sienta en el trono

sus hijas monitas

en cuatro sillitas

Ay, no te rías de sus monerías